
TEORIA U
La Teoría U me ha buscado en diferentes momentos pero como todo en la vida, cada cosa llega cuando tiene que que llegar.
En medio de la pandemia en el 2020 comencé a escuchar el libro de Otto Scharmer como parte de una intención de retomar temas que había dejado olvidados. Aunque me pareció bastante profundo y complejo su planteamiento acerca de las brechas y divisiones que presenciamos en la actualidad como humanidad, me conecté con su aproximación a la escucha como tecnología humana para co-crear desde el futuro emergente.
Es en este momento que decido inscribirme al programa U.Lab 1x del Presencing Institute en el cual exploramos a profundidad los principios de la Teoría U e integramos, en grupos llamados "Coaching Circles", las prácticas que han de transformar la manera como veo la escucha y la practico a nivel personal y profesional.
Hoy día soy practicante de la Teoría U utilizando muchas de sus tecnologías y he hecho parte de mi misión enseñar a otros a escuchar, pero que una habilidad que hemos olvidado y que nos recuerda el significado de SER HUMANOS.
¿QUÉ ES LA TEORÍA U?
La teoría U es una teoría del cambio sistémico basada en la consciencia y un marco de referencia para el cambio. Desarrollada por el economista y profesor del Sloan School of Management de MIT, Otto Scharmer, la teoría U es una forma de explicar los fenómenos de cambio que vive el mundo.
Como Teoría del Cambio, se enfoca en el estado interno del gestor del cambio: el líder, como parte integral de la calidad del cambio que está tratando efectuar. En este aspecto, Otto es profundamente influenciado por Bill O'Brien, el difunto director ejecutivo de Hanover Insurance, quien dijo que "el éxito de una intervención depende del estado interno del interventor". Puesto en otras palabras, la hipótesis sobre la cual Scharmer basa su teoría es que no puedes cambiar un sistema sin cambiarte a ti mismo pues formas parte de los sistemas que buscas cambiar y que ayudas a re-crear y mantener.

BRECHAS Y DIVISIONES
La intención de cambio e incluso el no tenerla, es una invitación a preguntarnos qué es lo que queremos cambiar y cuál es el papel que jugamos en aquello que es objeto del cambio.
Las divisiones surgen en el momento en el que no nos podemos ver a nosotros mismos como parte del problema, lo que impacta nuestra capacidad de dar una solución que parta del sistema mismo y no de la separación a la que naturalmente estamos acostumbrados y que replica y preserva el problema.

MOVIMIENTOS EN LA U
Para vernos a nosotros mismos como parte del sistema y reducir el grado de separación al que estamos acostumbrados, los movimientos en la U proponen un esquema en tres pasos: observar, reflexionar y actuar.
Observar: Explorar la realidad con mente y corazón abiertos para identificar puntos ciegos y sobrepasarlos.
Reflexionar: Paso para dejar ir creencias y expectativas que fomentan la percepción de separación y que no le dan cabida al futuro emergente desde el sistema.
Actuar: cristalizar y prototipar nuevas maneras de ser y hacer para un cambio transformador

LA ESCUCHA
La escucha el la tecnología humana mediante la cual se hace el recorrido de la U.
Según Scharmer, la escucha tiene cuatro niveles: 1. Descarga, 2. Mente abierta, 3. Corazón abierto y 4. Emergente. En cada uno de los niveles, la persona transita la observación, la reflexión y la acción en colectivo.
OFERTA DE PROGRAMAS / TALLERES
LIFE: LIDERAZGO DESDE EL FUTURO EMERGENTE
Inspirado en la Teoría U y adaptado a mi metodología de sincronización consciente y creativa, este es un taller de exploración y reflexión profunda sobre el rol del líder en la organización y su impacto.
Presencial / Online
8 Horas
ESCUCHA TRANSFORMATIVA
Inspirado en la Teoría U e integrado con prácticas y principios de mindfulness e inteligencia emocional, este es un programa de entrenamiento de la capacidad de escucha para líderes y equipos de trabajo.
Presencial - 16 Horas
Online - 12 Horas
INTELIGENCIA CULTURAL
Inspirado en la Teoría U e integrado con principios de mindfulness e inteligencia emocional, este programa tiene como objetivo desafiar y prototipar culturas organizacionales más coherentes, empáticas y sostenibles.
Presencial / Online
8 Horas
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES
Que han experimentado las tecnologías de la Teoria U conmigo



