dom, 20 de jun
|Zoom
RENACER DESDE LA VERGÜENZA
En este taller de 4 sesiones de 70 minutos c/u exploraremos cómo detenernos para frenar la inercia de nuestros pensamientos y comportamientos que arrastran expectativas que no nos permiten sentirnos libres, empoderadas y balanceadas.


Horario y ubicación
20 de jun de 2021, 7:40 p. m. – 8:50 p. m. COT
Zoom
Invitados
Acerca del evento
Son tiempos únicos los que vivimos ahora como humanidad y como mujeres. Esta nueva realidad de trabajar desde casa pretendiendo mantener las expectativas sobre nosotras mismas y sobre lo que creemos que se espera de nuestro rol, nos ha dejado a muchas agotadas, sin energía, con dificultad para enfocarnos y con muchas preguntas que quizás nos quitan la paz. La verguenza, una emoción que poco exploramos, es una de las encargadas de bloquear nuestra capacidad para movernos hacia adelante y liberarnos de las expectativas.
En este taller de 4 sesiones de 70 minutos c/u exploraremos cómo detenernos para frenar la inercia de nuestros pensamientos y comportamientos que arrastran expectativas que no nos permiten sentirnos libres, empoderadas y balanceadas.
Las principales preguntas que vamos a responder en el taller son:
- ¿Cómo detener la espiral de frustración, miedo, ansiedad y vergüenza que nos hace sentir paralizadas?
- ¿Qué rol juega la vergüenza en mi capacidad de enfrentar cada momento con claridad, enfoque y calma?
- ¿Como puedo enfrentarme al miedo a y a la ansiedad con mayor ecuanimidad y balance?
- ¿Qué prácticas puedo hacer en mi día a día para llenarme de la valentía y claridad que me permitan honrarme a mí misma en lugar de complacer un ideal de lo que debo ser o hacer?
Prográmate para sentirte amada por ti misma, renovada y balanceada!!!
Valor: COP $200.000.oo (PayPal, Davivienda o Bancolombia)
EPISODIO #1 – Junio 20 7:40 – 8:50 pm
EXPERIMENTA LA PAUSA PRESENTE
Al terminar el domingo, después de comer o dejar acostados a tus hijos, conéctate a esta sesión de contención para permitir que tu mente experimente lo que significa descansar en el momento presente. Este punto de inicio nos permitirá conectarnos a las siguientes sesiones con una cualidad de presencia diferente que te demostrará, en acción, por qué es importante detenerte y crear un espacio para la libertad y el empoderamiento. Finalizaremos una meditación para que comiences la semana relajada y enfocada.
EPISODIO #2 – Junio 22 7:40 – 8:50 pm
LA VERGÜENZA VISTA DESDE ADENTRO
Han pasado ya casi dos días desde que nos vimos y quizás has comenzado a notar con mayor claridad las emociones que te detonan y que de alguna manera hacen que te sientas frustrada por no poderlas controlar, sobre todo cuando se trata de enfocarte. Dedicaremos toda esta sesión a hablar sobre la vergüenza porque, aunque no lo creas, es una de las emociones más esquivas que no nos permite movernos hacia adelante cuando queremos aprender algo nuevo para ser mejores personas o estar bien. La vergüenza es el auto saboteador que llevamos dentro, que podemos convertir en una aliada si la aprendemos a reconocer en pausa presente.
EPISODIO #3 - Junio 23 7:40 - 8:50 pm
EL MIEDO Y LA ANSIEDAD
Hemos visto que la vergüenza es diferente al miedo ya la ansiedad. Las experimentamos fisiológicamente de manera diferente. Pero es importante reconocer cómo la vergüenza muchas veces le abre la puerta al miedo a y a la ansiedad. Cuando aprendemos a crear espacios de contención entre nosotras, no sólo contenemos la vergüenza, sino que nos permitimos soltar el miedo y la ansiedad para estar presentes y conectarnos con lo importante.
EPISODIO #4 - Junio 24 7:40 - 8:50 pm
LA CURIOSIDAD BONDADOSA
En esta ultima sesión integraremos varios conceptos trabajados en las tres sesiones anteriores a través de la práctica de la curiosidad bondadosa. Cuando nos enfrentamos a la vida con la mente, el corazón y la voluntad abiertos, creamos un espacio para que nuestra real intención se manifieste y para que la valentía de la bondad hacia nosotras y hacia otros, nos permita movernos en la dirección que elegimos, libres de expectativas, paradigmas o creencias.